Si fuera necesario definir a la marca Maizena en una palabra, esta sería tradición. Pero ¿qué la hace tan especial? Versatilidad: desde su lanzamiento, el almidón de maíz sin Tacc de la marca Maizena servía para espesar caldos, dar una buena consistencia a las papillas, sustituía a la harina de trigo en la preparación de pasteles, en fin, era un secreto de cualquier cocinera y una gran aliada en la alimentación de los niños. Son tantos los usos diferentes que millones de abuelas, madres, hijas y nietas desarrollaron sus propios secretitos a la hora de usar Maizena. Secretos que fueron pasando de generación en generación a lo largo de esos 80 años. Los niños de los hogares argentinos crecieron acostumbrados a ver la caja amarilla. Y después aprendieron con sus madres a cómo usar Maizena a la hora de cuidar a sus propios hijos. Son estos secretos pasados de generación los responsables de la tradición centenaria de Maizena.. Hoy se la recuerda siempre a la hora de preparar papillas, dulces, salsas e inclusive en recetas saladas. ¿Sabías que con Maizena podés mejorar tus comidas de todos los días? Mira estos tips: — En Repostería. Para preparar bizcochuelos, tortas, tartas o tartaletas, basta reemplazar 1/3 de harina por Maizena y tus preparaciones quedaran mucho más suaves y esponjosas. — En tus masas Saladas. Reemplazá el 30% de Harina por Maizena y dale ese toque especial a todos tus platos. — En Panqueques. Para preparar panqueques super suaves y livianos, ¡reemplaza 1/3 de harina por Maizena®! — Para Rebozar. Agregando dos o tres cucharadas de Maizena al batido de huevos, tus milanesas salen mucho más crocantes y evitas que se despegue el pan rallado. — En Preparaciones con Carne Picada. El secreto para que tus hamburguesas y albóndigas te salgan más suaves y doradas está en agregar 2 cucharadas colmadas de Maizena cada 500 g de carne picada. ¡Pruébalo también en tus rellenos para empanadas para que queden bien jugosas! — En Salsas. Siempre que prepares una salsa, utiliza como base 2 cucharadas de Maizena disueltas previamente en leche o agua fría. Maizena le aporta cremosidad y suavidad a tus salsas y evita la pérdida de producto a causa de la evaporación de los líquidos. — En Rellenos de Tartas. Agregando Maizena a los rellenos de las tartas evitás que los líquidos generados por la cocción humedezcan la base de tu tarta. — Para Espesar. Para que tus preparaciones tomen consistencia deseada, disuelve en leche o agua fría 2 cucharadas de Maizena y luego agréguelo a la cocción. — En Papillas. Mezcla 2 cucharadas de Maizena® con una taza de leche fría y luego agrégalo a la preparación. Además recuerda que el almidón de maíz Maizena, es apto para celíacos, sin gluten y ofrece mucha versatilidad en sus usos y preparaciones. |